Tabla de contenidos
Trabajos científicos
Clonación in vitro de diversos cultivares de Gerbera jamesonii a partir de capítulos florales | |
S. Radice, P. L. Marconi | 111-118 |
Exudados gomosos de plantas localizadas en Maracaibo, Venezuela | |
C. Clamens, G. León de Pinto, F. Rincón, A. Vera | 119-125 |
El crecimiento inicial de Lotus glaber afectado por la remoción y el sombreado de los cotiledones | |
M. M. Mujica, C. P. Rumi | 127-133 |
Influencia del insecticida Triflumurón sobre la germinación de esporas de hongos formadores de micorrizas vesículo-arbusculares y la colonización de las raíces de las plantas de soja (Glycine max var. sojae) | |
A. E. Martínez, A. B. Menendez, N. Venedikian, V. Chiocchio, A. Godeas | 135-140 |
Distribución de raíces en pastizales naturales y pasturas cultivadas de La Pampa Deprimida Bonaerense y su relación con la biomasa forrajera | |
O. E. Ansín, E. M. Oyhamburu, E. A. Hoffmann, M. C. Vecchio, M. C. Ferragine | 141-148 |
Crecimiento individual y de rodales de Austrocedrus chilensis en El Bolsón, Río Negro, Argentina | |
J. F. Goya, P. F. Yapura, J. J. Ferrando, M. D. Barrera, M. A. Arturi | 149-155 |
Capacidad de fijación de nitrógeno de estirpes autóctonas de Mesorhizobium spp. en simbiosis con dos poblaciones mejoradas de Lotus glaber (Miller) | |
M. I. Iribarne, L. J. Balagué, G. Diosma, P. A. Balatti | 157-164 |
2-tridecanona y su asociación con la resistencia a la polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick) y a la arañuela roja (Tetranychus urticae Koch) | |
M. Pocoví, E. Gilardón, M. Gorustovich, A. Olsen, L. Gray, C. Hernández, C. Petrinich, G. Collavino | 165-171 |
Evaluación del nivel de resistencia de plantas de tomate a la polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick) mediante un bioensayo simple | |
E. Gilardón, M. Gorustovich, C. Petrinich, A. Olsen, C. Hernández, G. Collavino, L. Gray | 173-176 |
La superficie específica foliar en genotipos del género Triticum y su relación con el intercambio gas | |
R. R. Filgueira, G. O. Sarli, J. R. Jatimliansky, L. L. Fournier, S. I. Golik | 177-184 |
Susceptibilidad de la langosta Schistocerca cancellata (Orthoptera: Acrididae) a Nosema locustae (Protozoa: Microspora), en laboratorio | |
C. E. Lange, E. Wittenstein, N. E. Sanchez | 185-189 |
Comunicaciones
Técnicas de mineralización para la determinación de macronutrientes en muestras de raíz de zanahoria (Daucus carota L.) | |
M. R. Bianchini, G. A. Eyherabide | 191-195 |
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.
ISSN: 1669-9513