Evaluación del nivel de resistencia de plantas de tomate a la polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick) mediante un bioensayo simple
Resumen
Se describe un bioensayo en invernáculo para evaluar poblaciones segregantes de tomate para la resistencia a la polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick = Scrobipalpuloides absoluta Meyrick). Se evaluaron dos cultivares de Lycopersicon esculentum y tres accesiones silvestres del género Lycopersicon. Se infestaron hojas jóvenes completamente expandidas de plantas adultas cultivadas en macetas en invernáculo, con hojas de tomate que llevaban larvas neonatas de polilla. El grado de
infestación se evaluó a los 7, 14 y 21 días después de iniciado el bioensayo. No se encontraron diferencias significativas entre plantas dentro de genotipos. Se encontraron diferencias altamente significativas entre genotipos a los 21 días. La heredabilidad en sentido amplio del grado de infestación a los 21 días fue de 0,95 lo que demuestra su alta repetibilidad. Se concluye que el bioensayo es simple, altamente repetible y permite discriminar entre plantas resistentes y susceptibles en grandes poblaciones segregantes en el invernáculo y en el campo.
infestación se evaluó a los 7, 14 y 21 días después de iniciado el bioensayo. No se encontraron diferencias significativas entre plantas dentro de genotipos. Se encontraron diferencias altamente significativas entre genotipos a los 21 días. La heredabilidad en sentido amplio del grado de infestación a los 21 días fue de 0,95 lo que demuestra su alta repetibilidad. Se concluye que el bioensayo es simple, altamente repetible y permite discriminar entre plantas resistentes y susceptibles en grandes poblaciones segregantes en el invernáculo y en el campo.
Palabras clave
resistencia a insectos, polilla del tomate, Tuta absoluta, tomate, Lycopersicon spp
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.