Evolución del cinturón hortícola marplatense. Estrategias y logros para la adecuación productiva ante cambios legales.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Adlerkreutz, E. 2016. Descripción de la producción hortícola de Mar del Plata.
http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_descripcion_produccion_cinturon_horticola_mdp.pdf
_________ y M. Francucci. 2016. Estimación Anual cultivos hortícolas del Sudeste de Buenos Aires (2014-2015) En: Descripción de la producción hortícola de Mar del Plata. http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp- inta_descripcion_produccion_cinturon_horticola_mdp.pdf
Atucha, A.J.; Lacaze, M.V.y M.J. Roveretti. 2014. Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon. Jornadas Regionales ADENAG Buenos Aires 2014. “Repensando organizaciones sustentables: visión Argentina 2030”. 17-18 octibre 2014. Mar del Plata. Argentina.
Benencia, R. (2006) “Bolivianización de la horticultura en la Argentina. Procesos de migración trasnacional y construcción de territorios productivos”. En Grimson, A. y Jelin, E. (comp.), Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencias, desigualdad y derechos. Buenos Aires, Prometeo Libros.
Bocero, Silvia L. (2002). Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa. (Tesis de Maestría), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. p 171. http://nulan.mdp.edu.ar/545/
Censo Hortícola Partido General Pueyrredon. 93-94. Cooperativa Horticultores Gral Pueyrredon y Secretaria de Agricultura Ganaderia y Pesca, Pvcia Bs As.
Decreto 2257/12 MGP, www.mardelplata.gov.ar.
González, M.V. y M.L. Murcia.. Tipificación de un estrato de productores en en sicnturón hortícola de Mar del Plata, ponderación de su sustentabilidad. 2010. Libro II Congreso Internacional de Desarrollo Local y I Jornadas Nacionales en Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. CD. Universidad de La Matanza. p 67-81.
INFOCAMPO, 2016. http://www.infocampo.com.ar/se-realizo-el-foro-del-primer-cluster-frutihorticola-de-mar-del-plata/
Resolución SENASA 934/10, http://www.senasa.gob.ar/normativas/resolucion-934-2010-senasa-servicio-nacional-de-sanidad-y-calidad-agroalimentaria.
Jaén, M., Galdeano, E., Rodríguez, E. M. M., & Berges, M. (1997). La horticultura marplatense y los retos comerciales ante la actual distribución alimentaria: una referencia al desarrollo agrícola del sureste andaluz ya las agrupaciones de productores para la comercialización. Revista de Estudios Regionales, (47), 181-202.
La Capital. 2017. http://www.lacapitalmdp.com/presentaron-el-primer-sello-de-alimento-controlado-para-frutas-y-hortalizas/
Resolución SENASA 608/12, http://www.senasa.gob.ar/resolucion-6082012.
Rodríguez, E., Atucha, A.J. y Gentile, N. (2002), “Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Rama hortícola”. En: UNMdP. FCEyS. Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local. Mar del Plata: FCEyS, pp. 39-50.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.