Fusarium oxysporum, potencial agente de control biológico para Sorghum halepense en Argentina
Resumen
El sorgo de Alepo (Sorghum halepense (L.)) es una de las especies de malezas perennes más importantes en el mundo. Hasta el momento, no se ha podido disminuir su propagación e incidencia en los sistemas agrícolas. El biocontrol es una posible alternativa de manejo de malezas. El objetivo del trabajo fue evaluar por primera vez en Argentina, el efecto de diferentes técnicas de aplicación de Fusarium oxysporum sobre el crecimiento aéreo y subterráneo del sorgo de Alepo. Además, se estudió la acción del patógeno sobre la germinación de semillas de maíz, girasol, soja y sorgo granífero, teniendo en cuenta que podría afectar a estos cultivos. Se utilizaron dos técnicas de aplicación del patógeno. La técnica de inmersión de los rizomas en una suspensión de conidios de F. oxysporum mostró que a los tres meses se había producido la muerte del total de las plantas inoculadas, mientras que con la técnica de infestación del suelo con un cultivo sólido del patógeno a los 90 días sólo había muerto el 65% de las plantas. F. oxysporum disminuyó el porcentaje de germinación del cultivo de soja y girasol, lo que podría ser una limitante en la utilización de este hongo como agente de biocontrol del sorgo. Sin embargo, es necesario conocer el rango de hospedantes del patógeno para poder evaluar los riesgos de usar este antagonista. El control biológico de malezas mediante el uso de patógenos en los últimos tiempos ha ganado aceptación como un método práctico, seguro y ambientalmente beneficioso, aplicable a los agroecosistemas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.